¿Es viable legalmente el nuevo impuesto del Gobierno a los beneficios extraordinarios de las eléctricas?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Una de las medidas presentadas por el Gobierno para paliar el aumento del IPC ha sido la creación de un nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías eléctricas. Este tributo, que gravará los ingresos obtenidos por estas compañías en 2022, podría ser exigible a partir del 1 de enero del próximo año.

¿Pero este impuesto es viable legalmente? ¿Podrá aprobarse este tributo para las compañías eléctricas?

Nuestro socio Francisco Solchaga, del departamento de Energía, responde en cadena COPE al incremento disparado del coste de la luz y a la medida fiscal que pretende poner en marcha el Ejecutivo. Puedes escucharlo aquí:


[Reportaje publicado originalmente en COPE]

Autor/Profesional

Francisco Solchaga Socio

También te puede interesar

Legal 500 EMEA 2025

Legal 500 EMEA 2025

El prestigioso directorio legal Legal 500 acaba de publicar los resultados de sus rankings en la guía Legal 500 Europe,…
Chambers Europe 2025

Chambers Europe 2025

El prestigioso directorio legal Chambers and Partners acaba de publicar los resultados de sus rankings en la guía Chambers Europe…
Venture Capital: una especialidad que transforma el panorama del asesoramiento legal

Venture Capital: una especialidad que transforma el panorama del asesoramiento legal

A medida que las operaciones de venture capital ganan relevancia y sofisticación, el mercado exige abogados con un conocimiento profundo…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/