El sector legal se une y dona a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid más de 70.000 euros

Facebook
Twitter
LinkedIn

El sector legal lanzó el pasado mes de noviembre una iniciativa social a través de la cual se han recaudado 72.693 euros. La iniciativa, organizada de la mano del Banco de Alimentos de Madrid y dirigida a profesionales y empleados de los despachos participantes, consiste en la venta de cestas de la compra a través de una página web creada ad hoc por el Banco de Alimentos.

En plena segunda ola de la pandemia, un buen número de despachos de abogados acordó poner en marcha con el Banco de Alimentos de Madrid la iniciativa, bautizada con el lema “Es de Ley: Dona”.

La campaña ha tenido desde el principio una gran acogida entre los destinatarios. En tan solo 24 horas se habían recaudado más de 16.000 euros. A la semana, la cifra era de 23.000 euros y, al mes, 41.000 euros. Finalmente, la campaña, que ha finalizado el pasado sábado día 23 de enero, ha logrado recaudar un total de 72.693 euros, lo que equivale a 65.423,7 kilos de comida.

Se trata de una modesta cantidad, pero desde la fundación reconocen el gran impacto de la campaña. Según responsables del Banco de Alimentos de Madrid, “Agradecemos profundamente la iniciativa. Esta importante iniciativa nos ayudará a seguir con nuestra labor de ayuda a los vecinos más desfavorecidos de nuestro entorno en estos momentos tan complicados”.

Actualmente, el Banco de Alimentos de Madrid suministra alimentos, a través de 547 entidades benéficas adscritas, a más de 190.000 personas de la Comunidad de Madrid en situación de vulnerabilidad.

Los despachos participantes han sido Allen & Overy, Andersen, Araoz & Rueda, Ashurst, Baker McKenzie, Ceca Magán Abogados, Clifford Chance, Cuatrecasas, DLA Piper, Eversheds Sutherland, Freshfields Bruckhaus Deringer, Garrigues, Herbert Smith Freehills, Hogan Lovells, King & Wood Mallesons, Latham & Watkins, Linklaters, Pérez-Llorca, PwC y Uría Menéndez.

También te puede interesar

Hacienda refuerza el control sobre la Ley Beckham para evitar fraudes

Hacienda refuerza el control sobre la Ley Beckham para evitar fraudes

La Agencia Tributaria ha intensificado la supervisión de los extranjeros acogidos al régimen fiscal especial de la Ley Beckham, en…
Tributos cambia su criterio en la transmisión de inmuebles hipotecados: ¿qué implica para el sector inmobiliario?

Tributos cambia su criterio en la transmisión de inmuebles hipotecados: ¿qué implica para el sector inmobiliario?

La Dirección General de Tributos (“DGT”) ha emitido recientemente dos contestaciones a consultas vinculantes con n.º V0197-25 y V0198-25 en…
Freno a la creación de empresas 'holding' por el temor a Hacienda

Freno a la creación de empresas 'holding' por el temor a Hacienda

La creación de sociedades holding para reordenar grupos empresariales, especialmente familiares, se enfrenta a un freno significativo debido a recientes…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/