Ángel S. Freire participa en el evento International Sport Arbitration: Don’t hate the player, hate the game!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ángel S. FreireNuestro asociado senior Ángel S. Freire participa como moderador en el evento International Sport Arbitration: Don’t hate the player, hate the game! organizado por Young Arbitration Fo­rum de la International Chamber of Commerce (ICC YAF) en Andorra el 19 de enero.

Ángel S. Freire moderará la mesa “Consent to Sports Arbitration: the saga of Pechstein and Gert Thys’ cases” en la que participarán Lauren Pagé, Associad en Bird & Bird y William Mcauliffe,  Asociado Senior en Lévy Kaufmann-Kohler.

El evento los participantes descubrirán el campo del arbitraje deportivo, un ámbito único que aún debe ser explorado por la comunidad arbitral. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la nieve, el esquí y todas las demás actividades que Andorra ofrece durante este mes del año. El seminario consistirá en dos mesas redondas sobre aspectos particulares del arbitraje deportivo donde los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y compartir sus experiencias, seguido de un cóctel de recepción.

Young Arbitration Fo­rum de la International Chamber of Commerce (ICC YAF) es un foro para aprender de profesionales experimentados sobre el desarrollo profesional y cuestiones de interés en el arbitraje.

Ángel Sánchez Freire, asociado de Araoz & Rueda, se incorporó al Departamento Procesal y de Arbitraje en septiembre de 2013. Comenzó su carrera profesional en París en 2008, en el despacho de abogados J.A. Cremades y Asociados, siendo trasladado a la oficina de Madrid en 2009.

Abogado con significativa experiencia en arbitraje pese a su juventud (30 años), su formación académica internacional le ha permitido trabajar en diferentes jurisdicciones, principalmente francófonas. Ha actuado como abogado de parte en diversos procesos arbitrales internacionales tanto ad hoc como bajo los reglamentos de instituciones internacionales como la Cámara de Comercio Internacional (CCI), el International Institute for Conflict Prevention & Resolution (CPR) y nacionales tanto españolas (Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid – CAM) como francesas (Chambre de Comerce et d’Industrie de Paris – CCIP). Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Club Español de Arbitraje (CEA) y Presidente del Grupo de Jóvenes Abogados de la Unión Internacional de Abogados (UIA).

Para más información, puede hacer clic en este enlace.

Araoz & Rueda

 

 

También te puede interesar

La estabilidad laboral en sectores caracterizados por su estacionalidad

La estabilidad laboral en sectores caracterizados por su estacionalidad

Con la llegada de la Semana Santa, muchos trabajadores estacionales se preparan para reincorporarse a sus puestos de trabajo. Este…
Compraventa de participaciones sujeta a ley extranjera

Compraventa de participaciones sujeta a ley extranjera

En la práctica del mercado de M&A, están a la orden del día las operaciones de compraventa directa de targets…
Negociación de contratos de M&A: los daños punitivos y su aplicabilidad real en el ordenamiento jurídico español

Negociación de contratos de M&A: los daños punitivos y su aplicabilidad real en el ordenamiento jurídico español

En el ámbito de las fusiones y adquisiciones (M&A), la definición de “daños” en los contratos es uno de los…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/