Últimas noticias

Araoz & Rueda, firma destacada en Chambers Europe 2021
El prestigioso directorio legal Chambers Europe Guide (elaborado por Chambers & Partners) ha reconocido a Araoz & Rueda como firma destacada en Europa en 2021. En particular, el ranking

La actualidad del sector energético, a debate con Francisco Solchaga en el webinar de Iberian Lawyer
Nuestro socio Francisco Solchaga, del departamento de Energía de Araoz & Rueda, participa el próximo jueves 25 de marzo, a las 17:00 horas, en un

Limitación de las inversiones extranjeras directas en España: ¿qué operaciones están sujetas a autorización administrativa?
La suspensión del régimen de liberalización de inversiones extranjeras directas en España obliga a obtener una autorización administrativa con anterioridad al cierre de las operaciones

Podcast | Rebaja de alquileres de local por el COVID: ¿cómo lo están resolviendo los juzgados?
En este breve podcast quiero apuntar unas líneas muy básicas sobre las rebajas en los alquileres que los arrendatarios de locales y oficinas están obteniendo

¿El principio del fin del contrato por obra o servicio?
Uno de cada cuatro contratos que se celebran son temporales y, entre ellos, un 40-45% son por obra o servicio. Estas cifras abruman y más

Refuerzo y consolidación de las medidas en defensa del empleo: los puntos clave del RDL 2/2021
En fecha 27 de enero de 2021 se ha publicado y ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo

El sector legal se une y dona a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid más de 70.000 euros
El sector legal lanzó el pasado mes de noviembre una iniciativa social a través de la cual se han recaudado 72.693 euros. La iniciativa, organizada

Araoz & Rueda nombra socios a Clara Mañoso y Guillermo Bueno
Araoz & Rueda ha nombrado nuevos socios a Clara Mañoso (Laboral) y Guillermo Bueno (Mercantil/M&A), hasta ahora asociados sénior de la firma. Los nombramientos se

La importancia de las opas de exclusión
La reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 23 de noviembre de 2020, invita a reflexionar sobre la llamada oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión;

Nuevo ahorro en Actos Jurídicos Documentados gracias al Tribunal Supremo
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en su sentencia de 29 de octubre de 2020, ha abordado la cuestión relativa a la determinación