Últimas noticias

Medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo: claves del RDL 18/2021
El 29 de septiembre de 2021 se publicó y entró en vigor el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la

Código de Buenas Prácticas para la renegociación de deuda con aval público
El pasado día 13 de marzo de 2021 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de

Cesión ilegal de trabajadores en procesos de desconcentración productiva
En un entorno económico marcado por la globalización empresarial, la turbulencia de los mercados y los continuos cambios de costes y demanda, las empresas han

Siete claves de la trasposición de la Directiva DAC6 al derecho español
El 5 de junio de 2018 fue publicada la Directiva DAC6, transpuesta el 30 de diciembre de 2020 mediante la publicación en el BOE de

Ranking de Expansión: Araoz & Rueda, entre las firmas legales más importantes en España
El ranking de Expansión ha analizado las cifras de negocio de los principales despachos en España en 2020 y ha incluido a Araoz & Rueda

The Legal 500 2021 destaca a Araoz & Rueda en siete áreas de práctica
El prestigioso directorio internacional The Legal 500 ha destacado a Araoz & Rueda como firma recomendada en el ranking de 2021. The Legal 500 recomienda a

Rafael Bazán analiza la normativa española sobre préstamos y financiación garantizada en la nueva Guía de The Legal 500
Nuestro socio de Bancario y Financiero, Rafael Bazán, ha participado como autor del capítulo español en la Comparative Lending & Secured Finance Country Guide 2021,

Despido discriminatorio por razón de edad: claves de la relevante sentencia de un juzgado de Madrid
En una relación laboral, el Estatuto de los Trabajadores establece a favor del empleado el derecho a no ser discriminado por razón de edad (artículos

Nuevas medidas de apoyo a la solvencia empresarial: aspectos clave del RD 5/2021
Con la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo, se adoptaron una serie de medidas económicas y sociales para hacer frente a

¿Puede la empresa imponer la vacunación a sus trabajadores?
La vacuna contra el Covid-19 ha desatado la euforia sobre el final de la pandemia y el retorno a la ansiada “normalidad”, pero, para ello,