Cesión ilegal de trabajadores en procesos de desconcentración productiva

En un entorno económico marcado por la globalización empresarial, la turbulencia de los mercados y los continuos cambios de costes y demanda, las empresas han optado por acudir, cada vez con mayor frecuencia, a procesos de desconcentración productiva con el objeto de obtener una mayor flexibilidad en la organización y la fuerza laboral de sus […]
Despido discriminatorio por razón de edad: claves de la relevante sentencia de un juzgado de Madrid

En una relación laboral, el Estatuto de los Trabajadores establece a favor del empleado el derecho a no ser discriminado por razón de edad (artículos 4 y 17) y, en concreto, a no ser despedido por tal causa, pudiendo acarrear la consecuencia de una declaración judicial de «nulidad» si, a pesar de ello, al trabajador […]
¿Puede la empresa imponer la vacunación a sus trabajadores?

La vacuna contra el Covid-19 ha desatado la euforia sobre el final de la pandemia y el retorno a la ansiada “normalidad”, pero, para ello, los expertos estiman necesario que al menos un 70% de la población sea inmune al virus. En un contexto de restricciones para la economía, es lógico que muchas empresas persigan […]
Extinción del contrato del alto directivo: ‘la cuantía establecida’ de la indemnización y su tributación

La tributación de la indemnización satisfecha por la extinción de la relación laboral especial de alta dirección por desistimiento empresarial es una cuestión que ha sido muy debatida por la doctrina jurisprudencial, ya que se requiere de una previa interpretación de la norma laboral para poder dar respuesta a un problema tributario. En concreto, los […]
Podcast | ¿Extinción de mutuo acuerdo o despido improcedente?

Los efectos tributarios de la indemnización por despido han sido objeto de una gran cantidad de litigios en los últimos años. Estos pleitos se han centrado, fundamentalmente, en determinar si la extinción del contrato de trabajo se produce por despido, en cuyo caso la indemnización estaría exenta del pago del IRPF, o por un pacto […]
El despido por faltas de asistencia: verdades y mentiras

El pasado 19 de febrero entró en vigor el Real Decreto-ley 4/2020 por el que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores. El precepto en cuestión avalaba el despido por causas objetivas en caso de faltas de asistencia al trabajo, aun […]
No siempre el café y el cigarro debe pagarlo el empresario

Hace pocos días se conoció la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) –SAN 144/2019, de 10 de diciembre– que tanto revuelo ha causado al confirmar la posibilidad de que las empresas descuenten de la jornada laboral el tiempo que los trabajadores emplean en las pausas para fumar o tomar café. En concreto, la sentencia respalda […]
¿Conflicto individual o colectivo ante modificaciones laborales? El Supremo zanja el debate

Una reciente Sentencia del Tribunal Supremo (STS 787/2019, de 19 de noviembre), que se ha conocido ahora, ha determinado que la unidad de cómputo para calcular el número de trabajadores afectados por una modificación sustancial de las condiciones de trabajo para determinar si estamos ante un conflicto individual o colectivo es distinta a la aplicada […]