Pedro Rueda, en el LMF 2019: «El conocimiento del cliente siempre ha sido básico para poder asesorarle bien»

Facebook
Twitter
LinkedIn

Nuestro socio director Pedro Rueda participó como ponente, el pasado jueves 10 de octubre, en la VI Edición del Legal Management Forum, el evento de referencia del sector jurídico en el que se dan cita los expertos más destacados, tanto nacionales como extranjeros, del ámbito legal para reflexionar acerca del presente y el futuro en la gestión de los despachos de abogados.

«Los cambios en la abogacía ya se están produciendo y cada vez con más rapidez, lo que nos va a exigir un mayor esfuerzo», aseguró Pedro Rueda en su intervención en la mesa titulada ‘El futuro de la abogacía a debate’ y que compartió con Eduardo Cosmen, socio director de fiscal de Grant Thornton; Marc Molins, socio director de Molins&Parés; Santiago Thomás de Carranza, socio cofundador de Thomás de Carranza Abogados; Natalia Martos, consejera delegada de Legal Army; Elena Otero-Navas, directora legal de Vodafone; y Alberto Mata, director legal de Deutsche Pfandbriefbank AG en España.

Durante el debate se expusieron diversos temas de interés actual en la abogacía, como el enfoque hacia el cliente. «El conocimiento del cliente siempre ha sido básico para poder asesorarle bien. Hay que aprender y adaptarse. Siempre debemos tener al cliente en el centro del servicio«, explicó Rueda. Asimismo, reconoció que «ahora el cliente te pide que conozcas su negocio tanto como él».

Otro de los temas tratados fue la conciliación y la flexibilidad laboral en los despachos de abogados, una cuestión en la que, según reconoció Rueda, «se han hecho avances», aunque en un despacho «volcado al mundo de la empresa no siempre se logra. Solemos tener picos de trabajo importantes que luego van encadenados con periodos valle«.

Araoz & Rueda Abogados

También te puede interesar

Negociación de contratos de M&A: los daños punitivos y su aplicabilidad real en el ordenamiento jurídico español

Negociación de contratos de M&A: los daños punitivos y su aplicabilidad real en el ordenamiento jurídico español

En el ámbito de las fusiones y adquisiciones (M&A), la definición de “daños” en los contratos es uno de los…
Clean Exit: Seguros de W&I para delimitar la responsabilidad del vendedor en private equity

Clean Exit: Seguros de W&I para delimitar la responsabilidad del vendedor en private equity

Dentro de las operaciones de M&A llevadas a cabo por los private equities, la búsqueda de fórmulas que permitan a…
La cláusula estatutaria de prestaciones accesorias como garantía del cumplimiento del pacto de socios

La cláusula estatutaria de prestaciones accesorias como garantía del cumplimiento del pacto de socios

El pacto de socios, como cualquier contrato, es ley entre las partes que lo suscriben. En la práctica, suele reforzarse…